

Infografia de Cobalongo, Identidad y Expresion Cultural,Profesor Luis Otaiza Betancourt,
Autor :Flavio David Gutierrez Cobos

Autor :Flavio David Gutierrez Cobos
Un poco de Historia
El nombre de Cobalongo se origina de una semilla de una planta llamada cobalonga, de origen de vocablo indígena .Esta semilla es utilizada desde tiempos remotos para curar ciertas enfermedades, como los problemas de azúcar y los pasmos. Antiguamente el camino que da hacia cobalongo lo hizo una compañía Italiana quien buscaba la forma más cómoda de bajar la madera de los cedros hacia Turmero, dando origen el mismo a un aserradero en la Turbina. Hay existencia Petroglifos en la zona, pero no habído investigación sobre los mismos.
![]() |
semilla de la planta cobalonga |
![]() |
Petroglifos |
Este asentamiento, está
ubicada el sector agrícola Cobalongo de la parroquia Pedro Arévalo Aponte del
municipio Mariño de Turmero estado Aragua, via rosario de paya .Se encuentra
ubicado a unos 1700 metros sobre el
nivel del mar, donde existen 300 familias aproximadamente .El mismo colinda con
el Sector la Porcia - Brasen. Pertenece a Mariño desde la fila de mesa de Paya, y colindando
con el municipio Tovar.
Pequeño caserío
agrícola del Municipio Mariño, está compuesto por varios sectores: Brasen, Las
Trojas, Las Mercedes de Paya, y Rasjuñado. El Brasen , sector las Brizas ,
tiene su origen en ser una antigua hacienda de café de una familia de abolengo
de apellidos : Pérez Brisen, donde sus patronos cedieron las tierras como parte
de pago a sus empleados por su pago de trabajo durante años en esta hacienda .En
estas tierras llevan por lo menos más de 4 generaciones de descendientes desde
los primeros dueños .Se encuentra localizado aproximadamente entre 1700- 1800 metros de altura sobre el nivel del mar
dependiendo de la zona.
![]() |
Existe cobalongo en Yaracuy y uno en Barinas pero, no se confundan¡ Este es el COBALONGO de Turmero ,municipio Mariño del estado Aragua. |
![]() |
Vista de la ciudad de Cagua y el lago Taiguaiguai desde Cobalando. |
TRAVESÍA NATURAL
![]() |
Solo vehículos Rústicos |
![]() |
La mejor opción para subir, son los vehículos rústico,motos,o bicicletas |
La carretera esta
conformada por un recorrido entre montañas , ríos y sembradíos que van desde
durazno hasta la guayaba .La vía es un
poco inestable, pero los habitantes salen a arreglar la carretera casi todos
los días para poder transportar su mercancía .
Es una zona turística
que puede disfrutarse como medio de distracción y entretenimiento porque goza
de bellos paisajes, buena comida, zonas
para rustiquear , o simplemente salir en bicicleta o moto. Es una zona
tranquila y aislada de la bulla , peligro o contaminación de la urbe zona de la
ciudad.
Transporte –Privado
Cultivos
![]() |
Apetitosas Fresas |
![]() |
Rosas Rojas para temporadas |
![]() |
Duraznos |
![]() |
Lirios |
![]() |
El Café |
![]() |
El papiro |
![]() |
Lirios africanos azules |
![]() |
Fresas |
![]() |
Tomate de árbol |
Cosechan de manera
artesanal las frutas: mora, lulo, café(en grano), durazno, fresa, cilantro ,etc. Su principal
cultivo para comercializar son las flores: claveles, calas de agua(blancas), gladiolas,
azucenas, claveles Holandeses rojos (aproximadamente 900 semanales),Rosas rojas,
Dalias, lirios africanos azules, pino asiáticos y sipre, pino(ornamental), limón(pino
aromático, medicinal , terapéutico), eucalipto(ornamental), El papiro(ornamental
para la floristería, los ramos),tomate de palo o tómate de árbol o tomaton(tomate
francés).
La producción sale al mercado
mayorista metropolitano de la morita, también hacia el mercado principal de Turmero, la mora hacia Galipán. Pero el mayor mercado para
estos productos(fresas, lulo, duraznos y mora) de cobalongo los tiene la
Colonia Tovar; quienes vienen desde hace tiempo ayudando al agricultor a
expandirse, hacia esa zona, introduciendo servicios como la luz o mejorando la
carretera hacia ese destino turístico .
![]() |
La Colonia Tovar |
Gastronomía
Los dulces son
producidos de manera artesanal con las frutas de la zona: Pan prote, envasan su
propia miel, hacen mermeladas de guayaba, fresa, mora , dulce de cabello de ángel,
y tuestan y envasan su café artesanal .
![]() |
Pan artesanal: Pan Protte o pan de Ocumo |
![]() |
Tendederos de fresas, vista desde la autopista regional del centro. |
Centro Educativo
![]() |
Hermosa escuela Rural |
Tiene una única escuela llamada Unidad Educativa Nacional Creación Cobalongo
, en el Caserio cobalongo. Esta pequeña escuela tiene como misión y la visión única de atender a la comunidad agraria, para
formar a los jóvenes de la región y llevar la palabra de Dios
"Transformadora, liberadora y eterna" a cada muchachos con la
esperanza de generar cambios en la familia y en la sociedad para disfrutar de
una Venezuela distintas; con valores altísimos, rica el excelentes recursos
humanos y prospera en su economía. Y fue Creada en año 2012.
![]() |
Vista "punto las antenas". Sector Rajuñao". Límites entre Cobalongo- Brasen. Zona agraria la sector La Porcia, asentamiento campesino BRASEN, sector cobalongo. |
Un pedazo
del Cielo y de la tierra
Consideramos
escribir sobre este territorio del limite este del Municipio Santiago Mariño
;la geografía desde el puente de Paya hasta Brazen. Muchas bellezas naturales
nos podemos encontrar en alucinante lugar. Su cercanía con la Colonia Tovar y el
mismo clima, lo hacen en sus serranías parte de ese ambiente Cobalongo, La
Unión y otros lugares son un encanto. El objetivo es despertar el interés para
el turismo y el amor por nuestro Turmero por el turismo dentro de nuestra
localidad.
Un pedazo
del Cielo y de la tierra,este es Cobalongo agricultura, gentilicio, humildad, y
pasión y amor por la Tierra.Si es Mariño, si esta en Turmero¡
Realizado por
Flavio Gutierrez .
Para la
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Profesora de Identidad y Expresión Cultural
Profesor Luis Otaiza Betancourt
Muchas Gracias por esta Excelente Información sobre uno de los tantos lugares Mágicos de Turmero y el estado Aragua. Aún no lo conozco y con esta publicación aumentan mis deseos de Visitarlo antes que finalice el 2021. Éxitos y Bendiciones.
ResponderBorrar